Cada vez que uno ve un tuit de Gabriel Rufián, se tiene la sensación de que ya ha visto algo muy parecido antes y que se repite más que la cebolla cruda, así que tras ver la cuenta de @rufiangenerator (seguidla), me puse manos a la obra para analizar dicha sensación. Esto es el resultado de dicho análisis.
1) PPSOEC’s
Aquí a parte de agrupar a los partidos constitucionalistas en un ente inseparable para construir un relato de enemigo único inventado, los intenta definir con tres imágenes de algo muy parecido usando la falacia de la falsa analogía.
PPSOEC’s pic.twitter.com/P187fW3wh0
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de noviembre de 2017
PPSOEC’s pic.twitter.com/ifeAssLk9S
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de octubre de 2016
#L6negociando
PPSOEC’s pic.twitter.com/JsYoisamo8— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de febrero de 2016
PPSOEC’s pic.twitter.com/4CRSWQYSFA
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de febrero de 2016
2) Y así todo.
Esta táctica es poner dos imágenes juntas que pueden ser o no una contradicción empleando la falacia de la falsa analogía.
Y así todo. pic.twitter.com/KyTJsOHIH7
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de noviembre de 2017
Y así todo. pic.twitter.com/lR4Fm3NM3X
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de junio de 2017
Y así todo. pic.twitter.com/zFPtrDZS5V
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de abril de 2017
Y así todo. pic.twitter.com/2QKivrmyXn
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de marzo de 2017
Este ejemplo lo emplea hasta diez veces más.
3) No falla
Este método consiste en usar la falacia ad hominem en el que en vez de responder a lo que se le dice, se limita a descalificar su opinión por simpatizar con Cs o con Upyd.
No falla. pic.twitter.com/rXP6VY4Rv1
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de septiembre de 2017
No falla. pic.twitter.com/IL0gg0dKIR
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de agosto de 2017
No falla. pic.twitter.com/WPk5c3IefB
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de agosto de 2017
El ‘No falla’ de hoy es bestia. No hace falta que diga que foto pone al final. pic.twitter.com/GuHUB91Klg
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de agosto de 2017
Método empleado siete veces más.
4) De los creadores (lo que sea) llega (otra cosa).
Este método es una variante que también emplea la falacia de la falsa analogía.
De los creadores d «Si no votas a mi candidato votas al PP» llega «Si señalas el partidismo d un comunicado pones en duda mi antifranquismo»
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de agosto de 2016
De los creadores d «en los patios no se habla castellano» y «con 72 escaños el independentismo perdió», llega «votar fractura a la sociedad»
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de febrero de 2016
De los creadores d «en los patios no se habla castellano» y «con 72 escaños el independentismo ha perdido», llega… pic.twitter.com/yDtNGzs6DQ
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de enero de 2016
De los creadores de «q pone en tu dni?» y «dnd jugará el Barça? llega «y si no se quiere independizar Sta.Coloma q?»
Abrazos @antoniitalo— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de diciembre de 2015
Este método lo emplea doce veces más.
5) Los horrocruxes de Voldemort
En este caso los horrocruxes de Voldemort como símbolo de algo difícil de conseguir, como lo es en democracia, una mayoría para cambiar las legislación de tu competencia.
Para cambiar la constitución sólo necesitas 1 derecha democrática, 1 izquierda d verdad, 3/5 partes del congreso, y 1 horrocrux d Voldemort.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de julio de 2015
A CSQP le das las 7 boles de drac, los 8 horrocruxes de Voldemort y el anillo de poder de Sauron, y todavía te dicen q lo del referéndum no.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de abril de 2017
Los horrocruxes de Voldemort, la cola de Célula, el anillo del doctor Garra, la publicidad de A3, la alquimia de Gargamel y los referéndums.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de diciembre de 2016
Carta de Hogwarts
7 boles de drac
Belén Esteban pierde un reality
Federalismo en España
7 horrocruxes de Voldemort pic.twitter.com/elNw0SAFVq— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de agosto de 2015
El esquema lo repite un par de veces más con distintas variantes.
6) Igual tenemos un problema si/cuando lo que sea
Igual tenemos un problema si ofende más una estelada en un estadio q la retransmisión de la tortura de un animal hasta morir. #NoTorosEnRTVE
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de junio de 2016
Igual tenemos un problema si con 2.700.000 niños pobres se le regala para su décimo aniversario una insignia de oro a uno por su apellido.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de octubre de 2015
Igual tenemos un problema cuando Cristiano Ronaldo es un «ejemplo de esfuerzo y superación» en un país con un salario mínimo de 648€.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de octubre de 2015
Igual tenemos un problema cuando Cristiano Ronaldo es un «ejemplo de esfuerzo y superación» en un país con un salario mínimo de 648€.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de octubre de 2015
Hasta dieciocho veces más.
7) A mí de el/la que más (lo que sea) me gusta es (lo que sea)
A mí el que más me gusta de C’s es Jorge Bustos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de junio de 2017
A mí de C’s el que más me gusta es Jordi Cruz.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de mayo de 2017
A mí de C’s el que más me gusta es Jorge Cremades.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de diciembre de 2016
A mí de las empresas del IBEX la que más me gusta es Susana Díaz.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de septiembre de 2016
Hasta dieciocho veces más y treintaiocho veces más. En estas búsquedas podemos ver como literalmente repite tuits.
8) Muy bien + lo que sea (opcional) + foto
Muy bien la mediación del PSOE. pic.twitter.com/FZYK2ZC3LH
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de octubre de 2017
Muy bien #NoNosCallaranCs pic.twitter.com/zrMJnjX0Tf
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de septiembre de 2017
Muy bien lo de Paulinho. pic.twitter.com/Woj4WkF4bU
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de agosto de 2017
Muy bien Albert Rivera en el desfile. pic.twitter.com/Aws9VFmG33
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de julio de 2017
Aquí hasta treinta y cuatro veces más.
9) Gracias por tanto.
Aquí suele recurrir a la falacia ad hominem para no contestar a lo que se le dice y atacar a la persona.
Gracias por tanto @ldpsincomplejos pic.twitter.com/J2GPEv6j4j
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de febrero de 2017
Gracias por tanto @pabloharour pic.twitter.com/Kjl1FfcJxK
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de enero de 2017
Gracias por tanto @c_escipion. @jsobrevive pic.twitter.com/RnU8KIA7ap
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de agosto de 2016
Gracias por tanto @franciscomarch9 @Toni_Delong pic.twitter.com/xppAh3OCAd
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de agosto de 2016
A esta táctica ha recurrido un par de veces más.
10) Responde con lo que sea + crack.
Estás tú como para hablar de mentiras, crack. pic.twitter.com/ZgsVVtiVNk
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de noviembre de 2017
Vuelve otro día, crack. pic.twitter.com/WBzly1iRtR
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de noviembre de 2017
Una pena que no sea Susana. Abrazo crack.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de octubre de 2017
Háztelo mirar tú, crack. pic.twitter.com/Tj98IKtN85
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de septiembre de 2017
Aquí cuarenta y cinco ejemplos y aquí otros quince.
11) No como tú + lo que sea (opcional)
Esto es un ejemplo perfecto de la falacia ad hominem.
No como tú, Cervantes. pic.twitter.com/zIkKVF5zEv
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de septiembre de 2017
No como tú @eltivipata que eres súper honesto. pic.twitter.com/Pc1FOTBKx5
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de abril de 2017
No como tú @adriaral que no utilizas nada y siempre te informas bien. pic.twitter.com/F9BrH3UOmN
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de febrero de 2017
No como tú que eres de izquierdas @danielissimo87 @Granswing pic.twitter.com/cJYSiIb09q
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de febrero de 2017
Aquí quince ejemplos más.
12) Responder siete veces lo mismo a la misma persona.
Y esto como va @hector_company? pic.twitter.com/aO5Rw5hKJw
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de marzo de 2017
Te acuerdas de esto @hector_company? Fue otro gran momento. @adoctrinadets pic.twitter.com/cj8OUzhSa7
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de enero de 2017
Tú sí que eres crack @hector_company pic.twitter.com/rYFBEkPzbF
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de noviembre de 2016
A ver si te lo aprendes @Berlustinho. Esto sí que es luchar por los «desfavorecidos». @toppertorpe @hector_company pic.twitter.com/YrPYqjPFxW
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de octubre de 2016
A lo importante @hector_company. Cómo tenemos esto? @adoctrinadets @emparmoliner pic.twitter.com/szQqav6HPj
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de septiembre de 2016
Yo es que después de esto no juego con vosotros @hector_company que sois unos cracks. @Fredy_ajs @pabloharour pic.twitter.com/MENvmcJeJx
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de julio de 2016
Dime @hector_company? @esther41280 @JosPastr pic.twitter.com/MjcAP9W7Ja
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de mayo de 2016
13) Españoles, os hablan de + lo que sea, mientras lo que sea.
Españoles, os hablan de Catalunya mientras os roban la democracia.https://t.co/avV5NDKe6h
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de noviembre de 2017
Españoles, os hablan de los catalanes mientras os quitan las libertades. Preguntaos quiénes serán los siguientes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de noviembre de 2017
Esta es relativamente nueva por lo que apenas se ha repetido de momento pero os dejo la búsqueda para que veais que en el futuro la usará.
14) Os molesta/n / indigna/n
Aquí vuelve a comparar churras con merinas con la falacia de la falsa dicotomía.
Os molesta más Puigdemont amenazado en Bruselas que Martín Villa condecorado en el Congreso porque estáis bien informados.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de octubre de 2017
Os molestan más unas esposas en una pregunta parlamentaria que en las muñecas de un gobierno legítimo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de noviembre de 2017
Os indigna más la camiseta morada de un futbolista para el mundial que la pena de cárcel a una persona por sus ideas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de noviembre de 2017
Os molestan más unas esposas en una pregunta parlamentaria que en las muñecas de un gobierno legítimo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de noviembre de 2017
Esta es también es nueva y tiene pocos ejemplos más, pero aquí os dejo futuras búsquedas (1) (2) (3).
15) Sabes más de lo que sea que de lo que sea porque estás bien informado.
Sabes más de lo dicho por Forcadell frente al juez que del Jaguar que recogió a González frente a la carcel, porque estás bien informado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de noviembre de 2017
Sabes más de las velas en la Diagonal q de los 300.000€ diarios q cuestan miles de policías en un ferry del Puerto, xq estás bien informado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de octubre de 2017
Sabes más de la mentira de la calle de Machado en Sabadell q de la verdad de las vacaciones de Dastis en Ecuador, xq estás bien informado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de agosto de 2017
Sabes más de los carteles de la CUP que de los sobornos de la Púnica porque estás bien informado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de agosto de 2017
Aquí puedes ver doce ejemplos más.
16) Miguel Hernández el jornalero
Cuando alguien utilice su formación d forma clasista, recuérdale q Miguel Hernández era jornalero. 105º aniversario. pic.twitter.com/oKmNjRTaxh
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de octubre de 2015
Cuando alguien utiliza su formación y títulos académicos como arma arrojadiza y clasista, me gusta recordar q Miguel Hernández era jornalero
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 16 de junio de 2015
Cuando alguien utilice su formación de forma abusiva y clasista, recuérdale q Miguel Hernández era jornalero. Hoy hace 73 años d su muerte.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de marzo de 2015
Cuando alguien utilice su formación y títulos académicos como arma arrojadiza y clasista, recuérdale que Miguel Hernández era jornalero.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de febrero de 2015
17) Haría gracia si no fuera …
Esto @forges haría gracia sino fuera xq el 1O vuestra polícia le saltó un ojo a una persona. Se llama Roger Español y es vuestra vergüenza. pic.twitter.com/8oYJVqVeze
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de noviembre de 2017
Me haria gracia David sino fuera xq les pusieron unas de verdad en un furgón a mi vicepresidente y a la mitad de mi gobierno, x la cara.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de noviembre de 2017
El actual posicionamiento dl PSC/PSOE podría hacer gracia sino fuera pq traiciona enormemente a muchos q se dejaron la piel x unos ideales.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de julio de 2015
Estas eran con falta de ortografía.
Lo de la caverna en la tv haría gracia si no fuera porque envalentona al fascismo en la calle.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de octubre de 2017
Aquí cuatro ejemplos más.
18) No me puedo creer que lo que sea + (normalmente) dé lecciones de democracia.
No me puedo creer q en un estado en el q Rajoy es presidente y Sánchez la alternativa, se diga q el problema lo tiene el independentismo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de septiembre de 2015
No me puedo creer que quienes protagonizaron enormes casos de corrupción y una guerra miserable se dediquen a dar lecciones de democracia.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de enero de 2016
No me puedo creer q en un estado en el q se paga 13.000€/programa en TVE a Mariló Montero, se diga q el problema es TV3 x emitir en catalán.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de septiembre de 2015
No me puedo creer q quien protagonizó enormes casos d corrupción y traicionó a toda una generación, se dedique a dar lecciones d legalidad.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de agosto de 2015
Aquí diecisiete ejemplos más.
19) Los que te dicen que lo que sea son los mismos que lo que sea
Te dicen que estás bien informado los mismos que no te dejaron ver ‘Las Cloacas de Interior’.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de septiembre de 2017
Los que te dicen que está mal llamarle gánster a un gánster son los mismos que te dijeron que vivías por encima de tus posibilidades.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de abril de 2017
Quienes piden cambiar Utrecht por Gibraltar son los mismos que se niegan a cambiar la Constitución por Catalunya.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de abril de 2017
Quienes te dicen que el proceso es derecha y CDC son los mismos que te dicen que ellos no tienen nada que ver con Coscubiela y Rabell.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de marzo de 2017
20) Qué raro
Similar al No falla.
Qué raro. pic.twitter.com/x8GXXPloxk
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de noviembre de 2017
Qué raro. pic.twitter.com/MZAPl14AOk
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de agosto de 2017
Qué raro. pic.twitter.com/mQkC9Eqwi7
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de agosto de 2017
21) Qué raro que lo que sea
Qué raro que pase lo que pasa en un país en el gana elecciones el PP, la izquierda es el PSOE y la moderación es C’s.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 23 de noviembre de 2017
Qué raro que la brigada mediática llame nazis a quien lleva urnas y no a quien lleva esvásticas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de agosto de 2017
Qué raro que el PP diga que votar es un golpe de estado. pic.twitter.com/lVJyaoisNQ
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2017
Qué raro que según quién hablara tanto en Madrid de Vidal y Millet y tan poco en Catalunya de Margallo y Narcís Serra.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de marzo de 2017
Y siete ejemplos más.
22) Un partido fundado por franquistas.
Qué raro que en un estado en el que gana elecciones un partido fundado por franquistas te lleven a un juzgado por chistes sobre franquistas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de marzo de 2017
Igual se dan calles a franquistas porque es un estado gobernado por un partido fundado por franquistas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de enero de 2017
Qué raro que un partido fundado por franquistas apoye a un franquista. #MillanAstrayGolpista
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de septiembre de 2016
Qué raro que pase lo que pasa en un estado en el que gana elecciones un partido fundado por franquistas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de agosto de 2016
Seis ejemplos más.
23) Lo que sea según que / quienes lo que sea
Siguen siendo falsas analogías.
Seguro que la buena gente de #parlemhablemos tiene en cuenta cosas así y evita según qué equiparaciones. pic.twitter.com/wcCFSYSCPy
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de octubre de 2017
Dejo esto aquí para que puedas comparar lo dicho con según qué titulares. pic.twitter.com/EC2XAnxskE
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de septiembre de 2017
Qué raro que según quién hablara tanto en Madrid de Vidal y Millet y tan poco en Catalunya de Margallo y Narcís Serra.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de marzo de 2017
Solo por ver las contorsiones y evasivas dialécticas de según quien frente al referéndum, ya vale la pena hacerlo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de diciembre de 2016
Dos ejemplos más y aquí diez.
24) Votar al Rey y sus variantes
SPOILER | El rey no convocará nuevas elecciones a rey.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de octubre de 2017
Si no os gusta el rey no le votéis.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de agosto de 2017
No politicéis la Copa de un Rey electo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de mayo de 2017
No politicéis la Copa de un Rey electo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de mayo de 2017
Seguro que ahora Felipe de Borbón dimite y hay que votar a un nuevo rey. #PapelesCastellana
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de junio de 2016
Ahora q Felipe de Borbón ha dicho y hecho lo q ha dicho y hecho en el Europarlamento, supongo q dimitirá y se volverá a votar a un rey, no?
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de octubre de 2015
Entonces, si Felipe VI le revoca el cargo a su hermana, habrá elecciones a rey otra vez?
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de junio de 2015
Al final la «nueva política» era alabar a un rey al q no ha votado nadie «por su simpatía» y despreciar a líderes q permiten referéndums.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de junio de 2015
Entonces…si existe otro hijo de Juan Carlos, habrá elecciones a rey otra vez?
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de enero de 2015
Al que no le guste Felipe de Borbón que en la próxima campaña no le vote. #AperturaLegislaturaAR
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de noviembre de 2016
Seguro que Felipe de Borbón no nos invita a cenar porque sabe que no le votamos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de julio de 2016
Felipe de Borbón pide una campaña austera como la suya.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de abril de 2016
Seguro que ahora Felipe de Borbón dimite y hay que votar a un nuevo rey. #PapelesCastellana
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de junio de 2016
Seguro que ahora Felipe de Borbón y Letizia Ortiz dimitirán y habrá que votar a unos nuevos reyes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de marzo de 2016
A Ignacio González, Susana Díaz, Ana Botella y Felipe VI no les ha votado nadie, pero el antidemócrata eres tú por ser independentista.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de enero de 2015
Seguro que ahora Cristina de Borbón dimitirá y habrá que votar a una nueva infanta.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de marzo de 2016
Seguro que ahora ya nadie vota a Cristina de Borbón.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de diciembre de 2016
Ahora seguro que Pilar de Borbón dimite y hay que votar a otra infanta, @Sr_Rembrandt @agarzon.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de abril de 2016
El tiempo ha dado la razón a los que decían que aquellos que votaban a Cristina de Borbón como infanta, se equivocaban.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de junio de 2015
25) No se tú/uds, pero lo que sea, yo lo llamo lo que sea.
Somos más donde nunca y como nunca. No se tú, pero yo a eso le llamo ganar.#Seguim #27S
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2015
No sé tú, pero entre #ElRunRun, el #tictactictac o el #pimpampropuesta, yo me quedo con: IN INDE INDEPENDÈNCIA.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de mayo de 2015
No se tú, pero a q en MAD gane ampliamente el PP y en CAT sea un partido residual, yo le llamo ser 2 países diferents pic.twitter.com/9xxZwa9OEh
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de mayo de 2015
No sé tú, pero a q en CAT los líderes sean Junqueras, Mas o Fernàndez y en ESP Sánchez, Rajoy o Rivera, yo le llamo ser 2 países diferentes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de abril de 2015
No se uds pero a q en España el PP gane las elecciones y en Catalunya sea absolutamente minoritario, yo le llamo ser dos países diferentes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de diciembre de 2015
Aquí nueve y aquí siete más.
26) Porque el federalismo va a llegar/está llegando/está a punto de llegar
El federalismo va a llegar… pic.twitter.com/IGuAgr6KkL
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de febrero de 2016
Que PPSOE tras 120′ de debate sólo se pongan de acuerdo en torno a negar la identidad de Catalunya, es porque el federalismo ya está aquí.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de diciembre de 2015
Q Guardiola y su camiseta d CAT genere más críticas q Nuno Silva y su camiseta d Franco, es pq el federalismo está a punto d llegar a España
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de agosto de 2015
Q Guardiola y su camiseta d CAT genere más críticas q Nuno Silva y su camiseta d Franco, es pq el federalismo está a punto d llegar a España
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de agosto de 2015
Aquí cuarenta y ocho resultados más.
27) El federalismo se cura viajando.
El federalismo se cura en el Pleno por la Unidad de España de hoy.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de marzo de 2016
Hoy es un día tan bueno como cualquier otro para recordar q el federalismo se cura viajando. A España concretamente. pic.twitter.com/ldsQ0EDVln
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de septiembre de 2015
Hoy es un buen día para recordar que el federalismo se cura viajando. A España concretamente.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de agosto de 2015
Hoy es un buen día para decir que el federalismo se cura viajando. A España, concretamente. pic.twitter.com/RSd81Wey1F
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de julio de 2015
Aquí seis más.
28) Al final la “nueva política” / “revolución democrática” era…
Al final la «nueva política» era alabar a una institución fascista «x su simpatía» y despreciar a políticos electos q desafiaron a un estado
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 23 de junio de 2015
Al final la «nueva política» era alabar a un rey no electo «x su simpatía» y despreciar a unos políticos electos x permitir votar a la gente
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de mayo de 2015
Al final la «nueva política» era regalarle un dvd de Juegos de Tronos a un rey y enmudecer frente al anhelo de un pueblo. #PodemosPropone
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de mayo de 2015
Al final la «revolución democrática» era regalarle un libro de Juegos de Tronos al rey y enmudecer frente a un proceso de autodeterminación.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de abril de 2015
Dos más y tres más.
29) Madre mía lo que sea
Aquí se aplica el principio de la exageración y desfiguración y se dedica a exagerar cualquier chorrada.
Madre mía Dolores Umbridge. pic.twitter.com/maGpv1ed8M
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de octubre de 2017
Madre mía lo de Arran.https://t.co/PLY06H2xPC
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de septiembre de 2017
Madre mía el algoritmo de Twitter. pic.twitter.com/CHkEm0S5tB
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de septiembre de 2017
Madre mía Trump. pic.twitter.com/uCZMxfEAIs
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de marzo de 2017
Y aquí 34 más.
30) Basta imaginar…
Aquí emplea el wishful thinking de cómo sería Catadisney.
Basta imaginar como se sentirían los socialistas y obreros q ya no están y q confiaron hace 34 años en González para calibrar su traición.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de enero de 2016
Basta imaginar los votos que perdería el PSOE en España si defendiera un referéndum en Catalunya para hacerse una idea de su inviabilidad.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de enero de 2016
Basta imaginar según q sonrisas y según q portadas ante según q resultados de hoy para tomar conciencia de la importancia de conseguirlo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de diciembre de 2015
Basta imaginar según que portadas ante según que resultados para tomar conciencia de la importancia de votar este #20D. Volvamos a ganar.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de diciembre de 2015
Aquí tres más.
31) Pitar un himno…
Tuit periódico en cada final de la Copa del Rey
Pitar un himno y a un rey es «nacionalismo excluyente». Pitar a un jugador q está a favor del derecho a decidir es «patriotismo». #FinalCopa
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de mayo de 2016
Pitar un himno y a un rey impuesto es «nacionalismo excluyente». Pitar a un jugador de fútbol a favor del derecho a decidir es «patriotismo»
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de febrero de 2016
Pitar un himno y a un rey impuesto, es «nacionalismo excluyente». Pitar a un jugador d fútbol a favor dl derecho a decidir, es «patriotismo»
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de septiembre de 2015
Pitar un himno franquista, es «una falta de respeto». Inhabilitar a un juez x ser independentista, es «ley». Y el federalismo ya ha llegado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de marzo de 2015
32) Lista de lo que ofende y lo que no
Desahuciar no ofende
La corrupción no ofende
El paro no ofende
La precariedad no ofende
El fascismo no ofende
Una estelada sí que ofende— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de mayo de 2016
Desahuciar no ofende
La corrupción no ofende
El paro no ofende
La precariedad no ofende
El fascismo no ofende
Pitar un himno sí que ofende— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de febrero de 2016
Las preferentes no ofenden
Los desahucios no ofenden
Los parados no ofenden
Los exiliados no ofenden
Pitar un himno sí q ofende— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de junio de 2015
33) El artículo 155 vs el articulo 47
Aquí demuestra su ignorancia y reinterpreta el artículo 47 de la CE porque cree que el estado te tiene que dar una casa gratis.
O porras o claveles. O 135 y 155 o 47 y 128. O violencia o urnas. O carceleros o demócratas. O dignidad o indignidad. Este #21D tú decides.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de noviembre de 2017
Ojalá se supiesen el artículo 47 como se saben el 155.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de febrero de 2017
Ojalá os gustase tanto el art.47 como el 155, cracks. @FerranAntequera
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de enero de 2017
algunos se acuerdan mucho del art 155 d la constitución y olvidan siempre el 47. Aplicaremos la ley antidesahucios
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de junio de 2016
Y cinco ejemplos más.
34) A ver si..
A ver si se te está hablando tanto de las esposas de ayer para no hablar nada de las que llevaba un gobierno legítimo en un furgón policial.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 16 de noviembre de 2017
A ver si se está hablando tanto de cómo han ido los alcaldes a Bruselas para no hablar de por qué han ido.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de noviembre de 2017
A ver si después de la de #RecuperemElSeny hacen una de #Recuperem los 40.000.000.000€ robados en el rescate bancario.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de octubre de 2017
A ver si se aclaran. O el proceso es cosa de la burguesía catalana o la burguesía catalana está huyendo despavorida. Q todo no puede ser.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de octubre de 2017
Aquí 18 ejemplos más.
35) Inglés nivel medio
Entre la lista de chorradas que incluye algo de actualidad.
Inglés nivel medio
A ver si quedamos
Ya le llamaremos
No es por ti, es por mí
Referéndum vinculante acordado
La última y nos vamos— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de junio de 2016
Inglés nivel medio
A ver si quedamos
Ya le llamaremos
No es por ti, es por mí
Ministerio de Plurinacionalidad
La última y nos vamos— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de enero de 2016
Inglés nivel medio
A ver si quedamos
Ya le llamaremos
No es por ti, es por mí
Partit Socialista de Catalunya
La última y nos vamos— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de noviembre de 2015
Inglés nivel medio
A ver si quedamos
Ya le llamaremos
No es por ti, es por mí
Partit Socialista de Catalunya
La última y nos vamos— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de noviembre de 2015
Y ocho ejemplos más.
36) SPOILER
Nueva variante del No falla.
SPOILER @JulioM_naranjo pic.twitter.com/IYGCZpuEgS
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de enero de 2017
SPOILER @odimad pic.twitter.com/2L3NBn77xt
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de diciembre de 2016
SPOILER @BenegasJ pic.twitter.com/MJMUlszw1r
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de octubre de 2016
SPOILER @CrisAlcazar. @mediotic @weiko pic.twitter.com/Y2LJN3vQB2
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de agosto de 2016
37) Lo que sea es inconstitucional
Cuando España no hace algo bien en el extranjero…
Eslovenia es inconstitucional.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de septiembre de 2017
El The New York Times es inconstitucional.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de junio de 2017
#Eurovision es inconstitucional.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de mayo de 2017
38) Qué es lo que sea? dices mientras clavas… Qué es lo que sea? Lo preguntas? Lo que sea eres tú.
Aquí parafrasea una poesía de Adolfo Béquer.
Q es la caverna? dices mientras clavas tu pupila en mi pupila azul
Q es la caverna? Lo preguntas? La caverna eres túhttps://t.co/NmYGcywkBq— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de febrero de 2017
Q es un cuñado? Dices mientras clavas en mí tu pupila azul.
Q es un cuñado? Y tú me lo preguntas? Un cuñado eres tú.https://t.co/QD7fQ0ttou— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de noviembre de 2016
Qué es PPSOE? dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
Qué es PPSOE? Y tú me lo preguntas?
PPSOE, eres tú.https://t.co/vY3JJHSN0U— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de octubre de 2016
¿Qué es C’s?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es C’s? ¿Y tú me lo preguntas? C’s…eres tú. pic.twitter.com/kA1YPDXPpG— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 16 de febrero de 2016
39) El rey va desnudo
Aquí hace referencia al cuento de “El traje nuevo del emperador” que viene a decirnos que “No tiene por qué ser verdad lo que todo el mundo piensa que es verdad” resulta curioso que critique la falacia ad populum mientras la usa regularmente.
El Virrey va desnudo. #FAQSPuzleTV3
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de noviembre de 2017
Otros que también se enfadaron mucho fueron los cortesanos del cuento cuando les dijeron que su rey iba desnudo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de agosto de 2017
El rey va desnudo @AHernandoVera. @ehbildu @ahorapodemos
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de octubre de 2016
40) Ellos vs Nosotros
División entre separatistas y no separatistas.
Ellos nos molieron a palos, nosotros les moleremos a votos. #Freedom11N pic.twitter.com/u4FMg6cdCv
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de noviembre de 2017
Si relajarse va a ser dejar que nos metas en el saco de PPSOEC’s por la cara, no lo pidas más. Fíjate más en ellos y menos en nosotros.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de mayo de 2017
Igual hablan de nosotros para no hablar de lo que dijeron ellos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de abril de 2017
ECP/BeC. Si cuentan con nosotros para cambiar su país en un futuro q nosotros podamos contar con ellos para ganar el nuestro en un presente.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de enero de 2017
Diez ejemplos más.
41) Para todos todo, para nosotros nada.
Una frase suya supuestamente grandilocuente que en realidad no significa nada y antes tenía en la biografía del perfil.
Para todos todo, para nosotros nada. O la manera más hermosa de resumir una ideología.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de octubre de 2015
Para todos todo, para nosotros nada. O la forma más hermosa de crear un nuevo país. @ReiniciaCat #reiniciacatalunya
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de mayo de 2015
«Para todos todo, para nosotros nada» o la manera más hermosa de resumir una ideología.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de diciembre de 2014
42) El eje del mal
Claro que sí Antonio, yo estaba en Andorra con Pujol y Voldemort. Y creo que después de llamarme nacionalista peligroso ya me puedes tutear.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de octubre de 2017
Pacto contra Comunistas-Separatistas-Populistas-Venezuela-Irán-Podemos-Sauron-IU-Voldemort-Freezer-Al Ghandour
Resumen campaña PPSOEC’s.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de mayo de 2016
Según Antena3 Podemos y la CUP mantendrían contactos habituales con Venezuela, Darth Vader, Freezer, Célula, Gargamel, Voldemort y Mr.Burns.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de enero de 2016
Y de Voldemort, Freezer, Al-Ghandour, Gargamel y Sauron, @danicaballero90
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de marzo de 2017
Scar
Sauron
Chucky
Darth Sidious
Michael Myers
John Doe
Hook
Esperanza Aguirre
Vic Vega
Saruman
Hal 9000
Alfonso Guerra
Damien
Freezer— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 5 de diciembre de 2016
43) Albert Rivera es Smithers
Rivera es supuestamente el lacayo de Rajoy.
Hoy Smithers no ha podido llevar a Esperanza Aguirre.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de diciembre de 2016
A mí Aguirre me gusta cuando le echa la bronca a Smithers. #L6NAguirre
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de noviembre de 2016
C’s es a la política lo que Smithers a la plantilla de la nuclear de Springfield.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de agosto de 2016
A mí me gusta cuando le echas la bronca a Smithers, Rosa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de noviembre de 2017
A mí Inda me gusta cuando le echa la bronca a Smithers. #L6Nagobernar
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de julio de 2016
44) Me sabe mal pero…
Cuando quiere corregir a alguien.
Hola @elpaiscat. Me sabe mal pero con esto mentís más que de costumbre y no es plan. Seguro que ahora rectificáis. Gracias. pic.twitter.com/mfLRklFmcA
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de noviembre de 2017
Me sabe mal @leoncita1 pero Pastor jamás me ha avisado de nada y jamás me ha citado. Hacéis demasiados corrillos.https://t.co/9uPhIzuAmO
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de noviembre de 2017
Me sabe mal @EnricJuliana pero es q es la 3a vez q lo escribes y no es cierto. Me refería a la ‘oferta’ del Estado.https://t.co/wpJ9TZRU8S
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de noviembre de 2017
A mí me sabe mal tanta desvergüenza por tanta buena gente que hace tantos años llevaba con orgullo este periódico bajo el brazo. pic.twitter.com/HRAmCgPniU
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de abril de 2017
Y nueve ejemplos más.
45) El PP gana elecciones
Es incapaz de reconocer que el PP gana precisamente por personas como él porque es un mal menor para muchas personas.
Si les intesaran los sobres de la Gürtel como les interesan los billetes de avión de unos alcaldes, igual el PP dejaría de ganar elecciones.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de noviembre de 2017
Y de vez en cuando recordad que el PP hoy volvería a ganar las elecciones.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de septiembre de 2017
Fijo que después de lo de Pedro Antonio Sánchez el PP deja de ganar elecciones.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de abril de 2017
Seguro que después de lo de Red Eléctrica el PP deja de ganar elecciones.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de enero de 2017
Siete ejemplos más.
46) Te acuerdas/ os acordáis…? yo tampoco.
Ataque a cierto colectivo.
Te acuerdas cuando el «progresismo» español denunció los insultos, ataques, impugnaciones y amenazas hacia el independentismo? Yo tampoco.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de septiembre de 2015
Te acuerdas d la manifestación de los provida en defensa d los niños d 420 semanas q cosen 14 horas en Bangladesh para Inditex? Yo tampoco.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de abril de 2015
Os acordáis cuando SCC clamó x el homenaje a la División Azul como lo ha hecho x la mofa al ejército en el carnaval d Solsona? Yo tampoco.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 23 de febrero de 2015
Os acordáis cuando el PP pidió q no se celebrara el homenaje a la DivisiónAzul como lo pide con la final d copa x pitos al himno? Yo tampoco
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de marzo de 2015
Dos ejemplos más.
47) En un estado que lo que sea, el problema no lo tiene el independentismo.
Vuelve a recurrir a la falsa analogía sin correlación y dice estado cuando debería decir país.
Si vives en un estado en el que el gobierno intoxica sin escrúpulos contra el independentismo, el problema no lo tiene el independentismo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de abril de 2015
En un estado q con 1.952.482 d votos independentistas (un 48%) se considera q «nada ha cambiado», el problema no lo tiene el independentismo
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de septiembre de 2015
En un estado en el que se rebaja un 96% la fianza a banqueros que estafaron a miles de personas, el problema no lo tiene el independentismo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de abril de 2015
Si vives en un estado con este tipo de portadas y crees q el problema lo tiene el independentismo, piénsatelo mejor. pic.twitter.com/oVG8YB8I8f
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de julio de 2015
Y así treinta y siete ejemplos más.
48) Un estado lo que sea, ninguna lección de democracia.
Aquí nos intenta hacer ver que España no es una democracia con hechos que pueden ocurrir perfectamente en cada democracia.
Si en un estado gobernado x un partido fundado x franquistas crees q lo q «amenaza a la democracia» es el independentismo, piénsatelo mejor.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de mayo de 2016
Si un estado puede hipotecarte el futuro con 16, debes poder defenderte. Y en democracia uno se defiende en la calle y en las urnas. #Voto16
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de abril de 2016
La autodeterminación catalana ha mostrado las costuras d un estado q tmb necesita d un proceso así para transitar hacia una democracia plena
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de octubre de 2015
Un estado en el q Otegi está en la cárcel y Martín Villa en su casa, es un estado q no debería dar una sola lección d democracia.#FreeOtegi
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de octubre de 2015
Y quince ejemplos más.
49) Y el toro no sufre
Para negar algo.
No se fue a Irak, la sede se pagó sola en negro, son casos aislados, no se apaleó a nadie el 1O, no son presos políticos y el toro no sufre.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de octubre de 2017
No se estuvo en Irak, la sede se pagó sola en negro, son casos aislados, no se dieron palos a la gente en Catalunya y el toro no sufre.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de octubre de 2017
No se estuvo en Irak, la sede se pagó sola en negro, Panamá tiene una tributación distinta y el toro no sufre.#MentirasIndependentistas
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de septiembre de 2017
Son casos aislados, la recuperación ya está aquí, votar divide, lo d Trinidad Jiménez no es un caso d puertas giratorias y el toro no sufre.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de febrero de 2016
Y 45 ejemplos más.
50) ¿Qué pone en tu DNI?
Cuando supuestamente un constitucionalista recurre a un argumento poco convincente…
Os falta lo de ‘que pone en tu DNI?’ y ‘dónde jugará el Barça?’
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de septiembre de 2017
Alberto, estás a dos tuits de preguntarme qué pone en mi DNI. Pásate más por aquí. Estás invitado. Salut i República.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de julio de 2017
Está @Ciddavid en @CatVespre a dos frases de preguntarle qué pone en su DNI a @JoanTarda
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de abril de 2017
Los niños tienen pene
Las niñas tienen vulva
Q pone en tu DNI?
Eres español jódete
Charnego agradecido
Vete al Zara
Vete a Venezuela
Puyol— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de febrero de 2017
Este método tiene 26 ejemplos más.
51) Bangladesh y Amancio Ortega o la manifestación de los provida.
Demagogia bien baratita para criticar al capitalismo, plantilla que casualmente dejó de usar cuando Risto Mejide le dió un buen corte.
He leído q a Amancio Ortega le felicitaron por su cumpleaños mientras cosía 14 horas diarias por 30€/mes en Bangladesh. O igual me he liado.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de abril de 2016
Para cuando un #EljefeInfiltrado d Zara con Amancio Ortega disfrazado cosiendo 16h/día x 30€/mes en una nave d Bangladesh? #FashionVictims
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de febrero de 2016
Seguro q los «provida/profamilia» tmb protestan en defensa d las niñas d 420 semanas casadas q cosen 14 horas/día para Europa en Bangladesh.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de julio de 2015
Te acuerdas d la manifestación de los provida en defensa d los niños d 420 semanas q cosen 14 horas en Bangladesh para Inditex? Yo tampoco.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de abril de 2015
Así hasta siete veces más.
52) Hola (quien sea). Mira no es/son (lo que sea) es/son (otra cosa)
Hola @miqueliceta . Mira. No son políticos. Es un pueblo. Y no hay cárcel lo suficientemente grande que lo pare. pic.twitter.com/3TodNs0nra
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de marzo de 2015
Hola @Albert_Rivera. Mira. No es Mas, ni ERC. Es un pueblo. Y no va de «privilegios». Va d dignidad. Y de democracia. pic.twitter.com/Zhbiob4B48
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de agosto de 2015
Hola @miqueliceta. Mira. No es un «lío» y no es «Mas». Se llama votar. Y se llama pueblo. Resumiendo, democracia. pic.twitter.com/Qs10ITHiZB
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de julio de 2015
Hola @dolorscamats. Mira. No es un fraude democrático. Es un pueblo alzado frente a un democracia que es un fraude. pic.twitter.com/nTEBNOnw2y
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de julio de 2015
Aquí seis ejemplos más.
53) Lo que sea. Y hay que decirlo más.
Al parecer Rufián cree que no es lo suficientemente repetitivo.
Un estado que persigue multitudes pitando un himno y crea multitudes en comedores sociales, es un estado deleznable. Y hay que decirlo más.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de mayo de 2015
Con miles de símbolos fascistas en las calles, prohibir uno representativo de un deseo democrático, es muy miserable. Y hay que decirlo más.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de mayo de 2015
Un estado en el que se desahucia a bebés de 6 meses, es un estado absolutamente miserable. Y hay que decirlo más. Mucho más. #DerechoATecho
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de abril de 2015
Un estado en el que activistas están en prisión y Rodrigo Rato en consejos de administración, es un estado miserable. Y hay que decirlo más.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de abril de 2015
Y nueve más.
54) Un día para recordar.
Hoy es otro buen día para recordar esto. pic.twitter.com/uaLSukRvZo
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de julio de 2017
Diría que es un buen día para recordar esto. #VersiónVillarejo pic.twitter.com/UjUkk5ZCSI
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de junio de 2017
Es un día tan bueno como cualquier otro para recordar esto. Salud y República. pic.twitter.com/4VaEc5jyA3
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de abril de 2017
Es un buen día para recordar esto. Aún esperamos que Zoido responda. #TarajalC33 pic.twitter.com/mM7ck3mvK4
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de enero de 2017
Y tan solo 47 ejemplos más.
55) Conviene/convendría recordar lo que sea.
Ahora que la tertulia política de los lunes en la SER es noticia, conviene recordar que el único partido no invitado a participar es ERC.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de abril de 2017
Tras leer y escuchar todo conviene recordar: el PP volvería a ganar unas elecciones en España. El cambio real se llama República Catalana.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de abril de 2016
Conviene recordar que no se llevan tan mal. pic.twitter.com/sqY0NkIqbn
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de marzo de 2016
Convendría recordar q mientras aquí se hacía una enorme comisión d investigación en el Parlament, otros jugaban al CandyCrush en el Congreso
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de octubre de 2015
Aquí 24 ejemplos más y aquí otros 6.
56) Lo que sea… es aquí y es ahora.
Otra vez recurre a la fantasía.
Hay un país que ganar y el momento es aquí y es ahora.https://t.co/xFTj21m59N pic.twitter.com/wzM3Xho1Yj
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de febrero de 2017
Imagínalo leyendo según qué resultados. Es aquí y es ahora #joERC pic.twitter.com/RbuIpd5lRe
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de junio de 2016
No hay plan B. No hay alternativa. El momento es aquí y es ahora. La gente no se lo merece. Paciencia y pragmatismo, sí. Pero valentía tmb.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de diciembre de 2015
No se votó como se votó, donde se votó y con quien se votó para q ahora no seamos capaces de lograrlo. No lo merecemos. Es aquí y es ahora.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de noviembre de 2015
Y 11 ejemplos más.
57) Lo que sea. Pero el otra cosa, eres tú por ser independentista.
Mezclando churras con merinas de nuevo.
Albiol propone «limitar la asistencia a los inmigrantes» (se ha excluido ya a 800.000). Pero el «etnicista» eres tú por ser independentista.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de agosto de 2015
Han vendido el aeropuerto d Ciudad Real x 10.000€ tras costar 450.000.000€, pero el q malgasta eres tú x ser independentista y votar el 27S.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de julio de 2015
Los catalanes con más presencia mediática en España son Marhuenda y Rivera. Pero el manipulado eres tú por ser independentista y ver TV3.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de julio de 2015
Este es un estado en el q puedes burlarte 9 años d los 43 muertos dl metro d VAL y ser alcaldesa, pero no puedes ser independentista y juez.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de julio de 2015
Y 34 ejemplos más.
58) Si te mienten una vez, la culpa es del otro. Si te mienten dos veces, la culpa es tuya. Y si te mienten tres veces…
Él jamás han mentido.
Si te mienten una vez, la culpa es del otro. Si te mienten dos veces, la culpa es tuya. Y si te mienten tres veces, votarás a Ciudadanos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de octubre de 2015
Si te mienten una vez, la culpa es del otro. Si te mienten dos veces, la culpa es tuya. Y si te mienten tres veces, votarás a C’s o Podemos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de abril de 2015
Si te mienten una vez, la culpa es del otro. Si te mienten dos veces, la culpa es tuya. Y si te mienten tres veces, votarás a Ciudadanos.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de marzo de 2015
Si te mienten una vez la culpa es del otro. Si te mienten dos veces, es tuya. Y si te mienten tres, eres catalán y estuviste en Sol el 31E.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de febrero de 2015
Si te miente una vez, no te merece, si te miente dos veces, te lo mereces, si te miente todas las semanas, es el PSOE.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de enero de 2015
59) ¿Quién iba a pensar?
Quién iba a pensar que el PSOE pactaría con C’s? pic.twitter.com/chV5gDVUNM
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 23 de febrero de 2016
Quién iba a pensar que el PSOE iba a estar en contra de un referéndum en Catalunya? pic.twitter.com/q4YAMgbRe1
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de enero de 2016
Quién iba a pensar que el PSOE iba a estar en contra de un referéndum en Catalunya? pic.twitter.com/MK4zPwZe6W
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de diciembre de 2015
Quién iba a pensar que el PSOE iba a estar en contra de un referéndum en Catalunya? pic.twitter.com/MK4zPwZe6W
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de diciembre de 2015
Y siete más.
60) A ver cómo explicamos en un futuro.
A ver cómo explicamos en un futuro que los malos eran los de los 700 cargos independentistas y los buenos los de los 900 cargos imputados.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de julio de 2017
A ver cómo explicamos en un futuro q hubo un tiempo q insignes «revolucionarios» no se posicionaron frente a un proceso d autodeterminación.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de diciembre de 2015
A ver cómo explicamos en un futuro q hubo quien se sentó frente a un juez x poner urnas y quien no lo hizo jamás x firmar penas de muerte.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de octubre de 2015
A ver como explicamos en un futuro que durante un tiempo quienes negaban las urnas era quienes llamaron fascistas a quienes las reclamaban.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de septiembre de 2015
Y tres ejemplos más.
61) Sabes de C’s lo que sea? Dame más pistas.
-Sabes ese de C’s tan de derechas?
-Dame más pistas.— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de diciembre de 2016
-Sabes ese de C’s que viene del PP?
-Dame más pistas.@LaRetuerka— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 21 de enero de 2017
62) Carita alegre por whatsapp.
El PSOE quiere «seducir y frenar al independentismo» trayendo el senado a Bcn. Y mandando una carita alegre por whatsapp a los catalanes tmb
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de diciembre de 2015
Que dice Pedro Sánchez q «luchará x Catalunya» trayendo el Senado a Barcelona y enviando una carita alegre x whatsapp a todos los catalanes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de abril de 2015
63) A ver cómo te explico…
-Qué es eso de la reforma constitucional?
-A ver cómo te explico… pic.twitter.com/3A9H75WIf3— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de diciembre de 2015
-Qué es eso de #CiudadanosPPescados?
-A ver cómo te explico… pic.twitter.com/aeoOW3vnpA— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 23 de octubre de 2015
-Qué diferencia hay entre PP, PSOE y C’s?
-A ver cómo te explico… pic.twitter.com/mUtz1YJPdQ— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de octubre de 2015
-Qué diferencia hay entre PP y C´s?
-A ver cómo te explico… pic.twitter.com/ZvlyAOMbtH— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de octubre de 2015
Y 12 ejemplos más.
64) El independentismo se apellida.
El independentismo se apellida de mil formas diferentes. Tiene mil orígenes y mil banderas. Así refleja su victoria. Y la derrota de otros.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de noviembre de 2015
Hoy es un buen día para decir q el independentismo se apellida Grau, García, Vasquez, Lee, Afzal…He aquí su grandeza. He aquí su victoria.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de mayo de 2015
El independentismo se apellida Bosch, Sánchez, Vasquez, Chan, Smith, Atanassov…he aquí su grandeza. Y he aquí su victoria. Q no se olvide.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de abril de 2015
El independentismo se apellida Bosch, Sánchez, Vasquez, Chan, Smith, Afzal, Cosmin…precisamente pq no es nacionalismo. Es emancipación.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de marzo de 2015
Y dos ejemplos más.
65) Victoria vs Derrota
#JoTambeSocXarnego. He aquí su derrota, he aquí nuestra victoria.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de septiembre de 2017
He aquí su derrota, he aquí nuestra victoria. pic.twitter.com/6cWFsxFKnd
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de octubre de 2016
De la derrota a la victoria: persistiremos». Mi artículo de hoy en @elpuntavui https://t.co/kXSjHzUwKR
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de diciembre de 2015
El independentismo se apellida de mil formas diferentes. Tiene mil orígenes y mil banderas. Así refleja su victoria. Y la derrota de otros.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de noviembre de 2015
Este esquema se repite tres veces más.
66) No me imagino a (quien sea) diciéndole a (otra persona) lo que sea.
No me imagino a Adams diciéndole a Jefferson que no tirase millas con Jorge III.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de julio de 2017
No me imagino a los de la Comuna de París diciendo que lo de la Revolución sí pero que con los pequeños comerciantes no.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de marzo de 2017
No me imagino a Franklin diciéndole a Adams que mejor dejar lo de la independencia hasta que el pueblo inglés vote cambio.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de julio de 2016
No me imagino a P’s diciéndole a según q pueblos q tengan una «soberanía compartida» con quien niega su identidad. Xq a los catalanes sí?
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 19 de julio de 2015
Y cinco veces más.
67) Dejo esto aquí…
Os dejo esto aquí que os veo venir. Un abrazo cracks. pic.twitter.com/pHwJlZ6IwB
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de octubre de 2017
Sé que si esto es a un independentista es bromita pero lo dejo aquí por si acaso. pic.twitter.com/1vMEWmKu5s
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de septiembre de 2017
Dejo esto aquí para que puedas comparar lo dicho con según qué titulares. pic.twitter.com/EC2XAnxskE
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de septiembre de 2017
Dejo esto aquí por si os aburrís de lo de Venezuela, la CUP y Catalunya. pic.twitter.com/V3QcGPOmXc
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de agosto de 2017
Y dos ejemplos más.
68) ¿Dónde ponemos lo de…?
-Dónde ponemos lo de las Coca-Colas de Espinar?
-En portada.
-Y lo de los CIE de Zoido?
-Qué CIE?
-Ok.— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de abril de 2017
-Dónde ponemos lo de las urnas de Puigdemont?
+Debajo de lo de Venezuela
-Y lo de la Gürtel y Rajoy?
+Qué?
-Ok— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de julio de 2017
-Dónde ponemos lo de Cassandra?
-Debajo de lo de la falta de libertad en Venezuela
-Ok— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de marzo de 2017
-Dónde ponemos lo de los fanalets?
+Entre Venezuela y el premio a Cristiano.
-Y lo de UNICEF sobre España?
+Qué?
-Ok#ReyesSinEstelada— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de enero de 2017
-¿Dónde ponemos lo de Rufián?
+Entre Venezuela y la cobra de Bisbal a Chenoa.
-Pero ¿y lo del PSOE?
+¿Qué PSOE?
-Ah, ok.— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de noviembre de 2016
69) Eres mi troll favorito
Aquí básicamente vuelve a usar la falacia ad hominem.
Eres mi troll fraternal favorito, ahora no te rajes @eleptric
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de enero de 2017
Como quieras @Casfetera. Lo respeto. Sólo quiero q sepas q junto a @eleptric siempre serás mi troll pseudoprogre unionista favorito. Abrazo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de octubre de 2016
Eres mi troll del PSC favorito @moisesta
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de julio de 2016
Eres mi troll del PSC favorito @moisesta
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de julio de 2016
Y seis tuits más.
70) Venezuela. Hora. El gordo tardó en salir.
«Venezuela». 20:23. El Gordo tardó en salir.#investiduraRajoyMTV
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de septiembre de 2016
«Venezuela». 13:25. El Gordo tardó en salir.#SesionDeInvestidura
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de agosto de 2016
71) Todo son risas con lo que sea hasta que te acuerdas de otra cosa.
Todo son risas con #comoloves hasta que te acuerdas que lo pagas tú.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de octubre de 2017
Todo son risas con esto hasta que te acuerdas que esta gente gana elecciones con esto. En España.https://t.co/DtBtzRCGvt
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de julio de 2017
Todo son risas con Rita Barberá hasta que te acuerdas de esto. pic.twitter.com/9N9uRch9TB
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de septiembre de 2016
Todo son risas con lo de Rajoy hasta que ves esto. pic.twitter.com/cQ3UcQ3530
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de agosto de 2016
Y 18 ejemplos más.
72) Los Simpsons ya predijeron / Todo está en Los Simpsons
Todo está en los Simpsons. pic.twitter.com/n2wMQfRQ5n
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 15 de febrero de 2016
Todo está en los Simpson. pic.twitter.com/uU9BOCSjR3
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 31 de agosto de 2017
Los Simpson ya predijeron lo de Hazte Oír. pic.twitter.com/3EkyGkC6mN
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de agosto de 2017
Los Simpson ya predijeron lo de Telefónica. pic.twitter.com/xWuUnKMf9o
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de mayo de 2017
Aquí cuatro más.
73) Diría que está todo dicho
Se puede votar a Pedro Cuevas tras asesinar a Guillem Agulló pero no a Artur Mas tras poner una urna. Diría que está todo dicho.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de marzo de 2017
Rajoy habla 3′ de Catalunya tras hablar de yihadismo. Diría que está todo dicho. #investiduraRajoy
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de octubre de 2016
Iceta es el «díscolo radical» de este PSOE. Diría que está todo dicho.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de octubre de 2016
En el estado español es anticonstitucional prohibir la tortura y asesinato de un animal públicamente. Diría que está todo dicho.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de octubre de 2016
Y tres ejemplos más. Por cierto es Los Simpsons y no Los Simpson.
74) 32% de pobreza infantil
Hay q ser muy miserable para decir en un estado con un 32% de pobreza infantil q el problema es q los niños estudian catalán en Catalunya.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de agosto de 2016
A mí la crianza que me preocupa es la de un estado con un 32% de pobreza infantil.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de mayo de 2016
750000 familias sin ingresos
500000 desahucios
32% pobreza infantil
13000000 d pobresNo es Grecia. Es España. Convendrían menos lecciones.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de junio de 2015
500.000 desahucios
750.000 familias sin ingresos
32% pobreza infantil
13.000.000 pobresPero la «crisis de convivencia» es por una urna.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de febrero de 2016
Y 18 ejemplos más donde repite el tuit de las cuatro estadísticas otras dos veces más.
75) Quien sea en su casa y quien sea en la cárcel
Recuerda siempre que Cuixart y Sánchez están en la cárcel y Millet y Rato en su casa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de octubre de 2017
Recuerda q Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart estarán a oscuras en una celda y Bárcenas, Rato y Urdangarin en el reservado de un restaurante
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de diciembre de 2017
Un estado en el q Otegi está en la cárcel y Martín Villa en su casa, es un estado q no debería dar una sola lección d democracia.#FreeOtegi
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de octubre de 2015
Un estado en el q activistas están en prisión y Martin Villa en su casa, es un estado miserable. Y no hay q parar de decirlo. #LeyMordaza
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de junio de 2015
Lo emplea Trece veces más con sus variantes.
76) Queréis lo que sea y otra cosa. Y todo no puede ser.
Queréis un gobierno que no amenace, una iglesia que no legisle, un periodismo que no manipule y que se libere a Piolin. Y todo no puede ser.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 25 de septiembre de 2017
Queréis que la Fiscalía busque tuits y 60.613.000.000€, y todo no puede ser.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de junio de 2017
Queréis hacer un referéndum y que quienes nunca pierden y que quienes nunca se posicionan, no se cabreen. Y todo no puede ser.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de diciembre de 2016
Quieren un gobierno q no amenace, una iglesia q no legisle, un periodismo q no manipule y un día sin Rivera en la tele. Y todo no puede ser.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de noviembre de 2015
Otros doce ejemplos más.
77) Rivera y sus abrazos
Rivera dando abrazos en #Eurovision
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 13 de mayo de 2017
Albert Rivera dando abrazos en Mercamadrid.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de mayo de 2017
Rivera repartiendo abrazos en Cristalerías Chamberí
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 24 de octubre de 2016
78) Lo que sea. Y luego pasa lo que pasa.
Os molesta más un Conseller en un despacho que Rajoy en un juzgado y luego pasa lo que pasa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de octubre de 2017
Le tenéis más miedo a una República catalana q a seguir gobernados por Rajoy, Hernando, Casado, Rivera y compañía, y luego pasa lo que pasa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de octubre de 2017
Pitáis más a un futbolista tras denunciar que se apalee a un pueblo que a un corrupto tras permitir q se le robe, y luego pasa lo que pasa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de octubre de 2017
Os quejáis más de unas #urnas que de un desahucio y luego pasa lo que pasa.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 29 de septiembre de 2017
Es una plantilla reciente, así que solo hay estos ejemplos, os dejo la búsqueda porque en el futuro habrá más resultados.
79) Google Translate
Cuando le dicen que se expresa muy mal.Es una falacia del hombre de paja.
Me cuesta un poco pero tiro de Google Tanslate, tío.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de septiembre de 2017
Es que sin Google Translate me cuesta.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de agosto de 2017
Perdona pero es que a mí sin el Google Translate el castellano me cuesta mucho.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de agosto de 2017
Me cuesta un poco Roque pero con el Google Translate voy tirando.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 8 de diciembre de 2017
Tres ejemplos más.
80) Lo que sea cura leyendo.
Lo de las decepciones @cosmejuan es muy personal y se cura leyendo según que y a quien.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 23 de marzo de 2017
Comparar Filipinas con Catalunya se cura leyendo. Abrazo @pMeteko. @AmvYo
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 26 de agosto de 2016
No se preocupe @Mercutio_M, eso se cura leyendo. Un saludo. @Pablo_Iglesias_
https://t.co/MQN5PkhXCe— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de marzo de 2016
Lo de banalizar y utilizar burdamente un régimen q asesinó a más 6.000.000 d personas, se cura leyendo, @alberto2. @alaisierra @georgebest_
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de octubre de 2015
Y diez ejemplos más.
81) Al fascismo no se le…, se le ….
Al fascismo no se le duerme, se le combate.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 3 de diciembre de 2017
21D. Al fascismo no se le discute, se le destruye.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de noviembre de 2017
«Al fascismo no se le discute, se le destruye.» pic.twitter.com/YE1G8MIxZ9
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de mayo de 2016
Frente al insulto, frente a la bilis y frente al fascismo, no lo olviden. Sonrían, porque hemos nacido para ganar.#Independencia
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de octubre de 2015
82) Sonrían, hemos nacido para ganar.
Sonreíd, hemos nacido para ganar @AnnaGaSabate @paullonch @insonorizate @lluisbrunet @lizcastro @jcuixart pic.twitter.com/oZBRsYHwO7
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de diciembre de 2016
Sonreíd porque hemos nacido para ganar. pic.twitter.com/h5p0A1yKkC
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 18 de mayo de 2016
Sonrían, porque hemos nacido para ganar.#OtegiFree pic.twitter.com/cGNpNspKEk
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de marzo de 2016
Sonrían, hemos nacido para ganar.#joRepública pic.twitter.com/37QrjS5zWt
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 20 de diciembre de 2015
Aquí cinco ejemplos más.
83) Frente al insulto, frente a la bilis y frente al fascismo, no lo olviden. Sonrían, porque hemos nacido para ganar.
Frente al insulto, frente a la bilis y frente al fascismo, no lo olviden. Sonrían, porque hemos nacido para ganar.#Independencia
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 12 de octubre de 2015
Frente al insulto, frente a la bilis y frente al fascismo, no lo olviden: sonrían, porque hemos nacido para ganar. #CapBalcóSenseEstelada
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de mayo de 2015
Frente al insulto, frente a la bilis y frente al fascismo, no lo olvidéis: sonreíd, porque hemos nacido para ganar.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de marzo de 2015
84) La equidistancia entre lo que sea y otra cosa no es equidistancia es lo que sea.
La equidistancia entre carceleros y presos políticos no es equidistancia, es sinvergonzonería.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de noviembre de 2017
La equidistancia frente al fascismo no es equidistancia, es complicidad.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de octubre de 2017
Este es relativamente nuevo así que tiene pocos ejemplos.
85) Citar el artículo 128
Cita el artículo 128 sin decir que es de la CE para que le llamen comunista, táctica copiada de Alberto Garzón.
Ojalá toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual sea su titularidad estuviera subordinada al interés general.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de agosto de 2017
Yo solo digo q la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual sea su titularidad debería estar subordinada al interés general, Capi.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de junio de 2017
Hola @_javiercardenas. Pues ojalá la riqueza del país y su titularidad estuviera subordinada al interés general.https://t.co/4G0kx0CfRk
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de junio de 2017
Ojalá @TeoGarciaEgea la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad estuviese subordinada al interés general.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de febrero de 2017
Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad debería estar subordinada al interés general @PedroWeb_
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de enero de 2017
86) Romper grilletes
No olvides que tu voto este #21D romperá grilletes.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 4 de diciembre de 2017
Este #21D romperemos grilletes. Los de las cárceles y los del exilio. pic.twitter.com/cplIbN3NOn
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de diciembre de 2017
Esta plantilla es nueva, así que solo tiene dos ejemplos, pero os dejo la búsqueda porque en el futuro habrá más.
87) La referencia a Forocoches.
Vale @hermanntertsch. Por favor, puedes confirmar que te presentas como secretario general de Forocoches? Gracias.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de octubre de 2016
Lo comentamos esta noche en la asamblea de Forocoches @ldpsincomplejos. Un abrazo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 7 de octubre de 2016
Vale @MiguelSerranoTV pero yo quiero saber cuando se te podrá votar en las primarias de Forocoches. Gracias.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 9 de octubre de 2016
Es como quedar con un colega de C’s @RubenSanchezTW. Pasa nada. @forocoches
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 14 de febrero de 2017
Tiene un par más por el estilo.
88) La lista de comunidades autónomas
Aquí mezcla las comunidades autónomas con noticia de actualidad.
PP Andalucía
PP Aragón
PP Canarias
PP Ceuta
C’s
PP Extremadura
PP Galicia
PP Madrid
PP Melilla
PP Murcia
PSOE
RAE
PP Rioja
TC
PP Valencia— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de octubre de 2017
Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura, Madrid, Murcia, Valencia, Venezuela…
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 30 de julio de 2017
C’s Andalucía
C’s Aragón
C’s Canarias
C’s Ceuta
EL PAÍS
C’s Extremadura
C’s Galicia
C’s Madrid
C’s Murcia
C’s Rioja
C’s Valencia
…— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 16 de agosto de 2016
PP Andalucía
PP Aragón
PP Canarias
PP Ceuta
PP Extremadura
PP Galicia
PP Madrid
PP Murcia
PP Rioja
Tribunal Constitucional
PP Valencia
…— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de agosto de 2016
89) Lo peor no es / es ….
Lo peor es que Francisco Camps igual volvía a ganar unas elecciones.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 1 de diciembre de 2017
Lo peor es que si haces un tuit por lo de Blanquerna igual el que va a la cárcel eres tú.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 22 de noviembre de 2017
Lo peor es que lo dice Oscar Puente, de lo más progre del partido. Imagínate. pic.twitter.com/MkuBjphFbf
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 27 de junio de 2017
Lo peor es que Vargas Llosa ganaría unas elecciones en algún sitio que igual te imaginas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 10 de marzo de 2017
Es una plantilla con muchas variantes y tiene al menos diez ejemplos más.
90) Se emite Sálvame desde… . Lo digo ….
Sálvame se emite hace 6 años, 4 horas/día, 5 días/semana. Lo digo x si t preguntas cómo es posible lo d Rato y q vaya a ganar otra vez el PP
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de abril de 2015
Sálvame se emite hace 5 años, 4 horas/día, 5 días/semana. Lo digo x si te estás preguntando cómo es posible lo de Hacienda, el PP y Cáritas.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 17 de marzo de 2015
Sálvame se emite dsd el 2009, 4 horas/día, 5 días/semana. Acuérdate cuando t pregunts cómo es posible lo d Ignacio González y q no pase nada
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 2 de marzo de 2015
Como habéis podido ver, algunos de los tuits los readapta para otra plantilla e incluso puede combinar dos plantillas a la vez.
He tenido que modificar el número de ejemplos varias veces mientras “investigaba” porque los sigue utilizando.
Si pasáis el cursillo de “Cómo tuitear como Rufián con usa sola lección” obtendréis un diploma de la UAB firmado por el Presidente de la República de Cataluña.
Aquí lo podéis obtener vuestro propio diploma.
Y como regalo final para acabar con una sonrisa.
Lo mejor del 2015 será el país que nos vamos a regalar.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 28 de diciembre de 2014
Queréis trabajar y tener un sueldo decente y las dos cosas no pueden ser.
Gobierno de España.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de enero de 2015